Dcycle vs Lucanet: Averigua qué plataforma ESG es mejor para tu empresa y revisa esta comparativa para ver cual te conviene en 2025.
Sostenibilidad
5
mins

Dcycle vs Lucanet: Comparativa de plataformas ESG

Updated on
May 12, 2025

Comparar Dcycle vs Lucanet es inevitable cuando buscamos una solución ESG que realmente funcione. 

Ambas prometen ayudarte a gestionar la sostenibilidad, pero no todas las herramientas están hechas para lo mismo. Y aquí es donde conviene mirar más allá del logo o del pitch comercial.

¿Qué necesitas de verdad? Una forma clara de recopilar datos ESG, transformarlos en algo útil y poder usarlos en todos los frentes: reportes, auditorías, normativas o decisiones internas

Si eso no lo cubre, entonces no sirve.

Hoy, si no mides tu impacto, no compites. Así de simple. La sostenibilidad ya no es una opción bonita, es una palanca estratégica que define quién crece y quién se queda atrás.

Ahora que lo tenemos claro, vamos a ver qué diferencia realmente a Dcycle y Lucanet, y cuál encaja mejor con lo que tu empresa necesita.

Hablemos de gestión ESG: ¿por qué comparar Dcycle vs Lucanet?

La gestión ESG se ha convertido en una pieza clave del negocio. No solo para cumplir con normativas, sino para seguir siendo competitivos.

Cada vez más empresas miden su impacto ambiental, social y de gobernanza. Y quien no lo haga, se va a quedar fuera.

Comparar Dcycle vs Lucanet es parte del proceso cuando buscamos una solución que nos ayude a entender nuestros datos y convertirlos en decisiones reales.

Entendiendo las plataformas ESG

¿Qué es una plataforma de gestión ESG?

Una plataforma de gestión ESG no es solo una base de datos. Es una solución que nos ayuda a recoger toda la información ESG de la empresa, ordenarla y usarla donde haga falta.

¿Qué tipo de datos? Emisiones, condiciones laborales, gobernanza, consumo energético, relación con proveedores... Todo lo que influye en cómo operamos y cómo nos ven.

Y no basta con tenerlos. Hay que saber leerlos y convertirlos en acciones.

El papel de la tecnología en la estrategia de sostenibilidad empresarial

La tecnología no es un accesorio en sostenibilidad, es el motor. Sin ella, no podríamos ni empezar a gestionar de forma eficiente nuestro impacto.

¿Queremos cumplir con la CSRD, la taxonomía o los SBTi? Entonces necesitamos una solución que conecte todos nuestros datos ESG con esos marcos sin hacernos perder tiempo.

Nosotros lo tenemos claro. Las plataformas ESG no son para hacer bonito, son para tomar decisiones. Si no nos ayudan a eso, estamos perdiendo el tiempo.

Dcycle: Tu aliado para una gestión ESG sencilla y estratégica

No somos consultores ni auditores. Somos una solución pensada para que cualquier empresa pueda gestionar su sostenibilidad sin complicarse la vida.

Recopilamos tus datos ESG una sola vez y los usamos para todo lo que necesites. EINF, SBTi, CSRD, Taxonomía, ISOs... lo que sea.

¿Lo mejor? Que lo hacemos sin burocracia, sin líos y sin convertirte en experto en sostenibilidad.

5 razones para apostar por una solución ESG integral como Dcycle

1. Centraliza todos tus datos ESG en una sola plataforma

Tener la información ESG dispersa no sirve de nada. Si cada equipo guarda sus datos por separado, no hay forma de gestionarlos bien.

Una solución como Dcycle lo reúne todo en un solo lugar. Así, trabajamos con datos fiables, actualizados y listos para cualquier uso.

Todo queda conectado. Lo que pasa en compras, operaciones o personas, lo ves desde una sola pantalla.

2. Acelera el cumplimiento normativo y mejora tu preparación ante auditorías

Cada normativa pide cosas distintas. CSRD, SBTi, ISOs... y lo que venga.

Dcycle convierte tus datos en informes listos para entregar. Sin tener que rehacer documentos cada vez que cambia una norma.

¿Te toca pasar una auditoría? Ya tienes todo organizado. No hay que buscar en carpetas ni reconstruir historiales.

3. Convierte la sostenibilidad en una ventaja competitiva

No es solo cuestión de cumplir. Hoy, quien mide bien y actúa rápido se posiciona mejor.

Dcycle te da visibilidad sobre tu impacto real. Y eso te permite tomar decisiones que te separan de tus competidores.

Sostenibilidad no es freno. Bien gestionada, te hace avanzar más rápido.

4. Aumenta la transparencia y la confianza con inversores y clientes

Nadie confía en lo que no se puede demostrar. Por eso, mostrar datos claros marca la diferencia.

Con Dcycle puedes compartir tus avances sin rodeos. Lo que dices, lo puedes probar.

Eso genera credibilidad. Tanto dentro como fuera de la empresa.

5. Optimiza tus procesos internos con tecnología adaptada a tu negocio

¿Cuánto tiempo pierdes recopilando datos que ya tienes? ¿Y cuántos errores se cuelan por copiar y pegar entre excels?

Con Dcycle, automatizas procesos sin cambiar tu modo de trabajo. La solución se adapta a ti, no al revés.

El resultado: menos errores, menos tiempo perdido y más foco en lo importante.

3 Desafíos al implementar plataformas ESG (y cómo superarlos)

1. Gestión del cambio cultural en la organización

Si el equipo no se lo cree, la herramienta no sirve. No se trata de imponer un sistema, sino de hacerlo útil para todos.

La clave es involucrar desde el inicio. Explicar por qué se hace, para qué y cómo les ayuda en su trabajo diario.

¿Costará al principio? Sí. Pero si lo conectamos con el día a día, se vuelve parte del sistema, no una carga más.

2. Integración con sistemas existentes (ERP, CRM, etc.)

¿Ya trabajas con un ERP o un CRM? Perfecto. Lo último que necesitas es duplicar procesos.

Dcycle se conecta con los sistemas que ya usas. No te pedimos que reinventes la rueda.

Evitas fricciones y mantienes el control de la información sin duplicidades.

3. Priorización de los indicadores ESG relevantes

Hay mil KPIs posibles, pero no todos importan igual. Si medimos todo, no actuamos en nada.

Con Dcycle, seleccionamos lo que realmente mueve la aguja. Adaptado a tu sector, a tu tamaño y a tus objetivos.

¿Cómo seleccionar la metodología adecuada? Empezando por lo que ya tienes y apuntando a lo que necesitas conseguir.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué diferencias principales existen entre Dcycle y Lucanet?

Lucanet está enfocado en reporting financiero. Si lo que buscamos es cubrir todo el ciclo ESG, se queda corto.

Dcycle va directo al grano: recopila, organiza y transforma tus datos ESG para cualquier uso. Sin rodeos, sin dependencias externas.

Y sobre todo, sin complicarte. No necesitas ser experto ni rehacer lo que ya tienes.

¿Cómo saber qué plataforma ESG se adapta mejor a mi empresa?

Empieza por lo básico: qué necesitas medir y para qué. Si solo buscas sacar un informe, puede que cualquier cosa te valga.

Pero si tu objetivo es tomar decisiones con datos reales y cumplir con distintas normativas, necesitas una solución más completa.

Dcycle te permite hacer justo eso. Escalar cuando lo necesites, sin cambiar de sistema cada dos años.

¿Dcycle ayuda a cumplir con la CSRD y otros marcos regulatorios europeos?

Sí, y no solo con la CSRD. También con la Taxonomía, SBTi, ISOs, EINF y cualquier otra que tengas en el radar.

Una sola base de datos, múltiples usos. No duplicamos el trabajo, lo hacemos más eficiente.

¿La normativa cambia? Tú no tienes que preocuparte. Adaptamos los formatos, tú sigues con tu día a día.

¿Es necesario un equipo especializado para usar Dcycle?

No hace falta ser técnico ni montar un departamento nuevo. Está pensado para que lo pueda usar cualquier equipo interno.

Pantallas claras, flujos simples y lógica de negocio. Lo que ves, es lo que necesitas. Nada más.

Nosotros simplificamos, tú decides.

¿Se puede integrar Dcycle con mis sistemas actuales de gestión de datos?

Sí. Dcycle se conecta con los sistemas que ya usas. ERP, CRM, hojas de cálculo, bases de datos... sin dramas.

Recopilamos los datos donde ya están. No te pedimos que los vuelvas a cargar a mano ni que cambies tu modo de trabajo.

¿Lo tienes en un Excel viejo? Nos vale. Lo importante es que lo uses para tomar decisiones. Lo demás, lo resolvemos nosotros.

Take control of your ESG data today.
Toma el control de tus datos ESG hoy.
Start nowRequest a demo

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.