Simplifica la gestión de datos ESG | Las últimas innovaciones en sostenibilidad de Dcycle para Q2 2024
Table of contents
Producto
7
mins

¡Todos somos Pepi!: Innovaciones en Dcycle durante Q2 2024

Updated on
July 3, 2025

Innovación para acompañar a clientes en su estrategia ESG

En nuestro último webinar, compartimos con casi 400 asistentes la figura de “Pepi”, responsable de sostenibilidad en una gran empresa. Usamos esta personalidad para explicar los principales retos asociados a la gestión de datos ESG. Si quieres vivir la historia de Pepi, puedes ver la grabación completa aquí.

Me imagino que, por estas fechas, Pepi estará disfrutando de un merecido descanso en una de las playas de España, pero aquí en Dcycle seguimos sin descanso con nuestro ciclo de innovación y desarrollo, para crear el mejor software ESG disponible.

Para dar apoyo a profesionales de la sostenibilidad como Pepi, nuestro enfoque es sencillo; proveer una plataforma ESG de vanguardia, pero con guía humana, acompañándolos con el know-how y soporte que necesitan para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad de la manera más sencilla e inteligente.

En este post, vamos a repasar las innovaciones que hemos publicado en Dcycle durante el segundo trimestre. Seguimos escuchando tus necesidades para llevar nuestra plataforma a un nivel superior y cumplir con los requisitos exigentes de la inminente legislación CSRD, las necesidades específicas de sectores clave como logística, y con la integración de módulos potentes de IA conversacional.

Este avance se enmarca dentro del proyecto desarrollado gracias a la ayuda “Subvenciones dirigidas al Desarrollo de Casos de Uso de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria”, otorgada por la Comunidad de Madrid, que impulsa la integración de IA en nuestras soluciones para la sostenibilidad empresarial.

¡Veamos todo en más detalle!

Automatizando métricas ESG para cumplir con la CSRD

Con la cercana transposición en España de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), muchos especialistas de la sostenibilidad, tales como Pepi, buscan una manera sencilla de estar al día de metodologías complejas y automatizar su gestión de métricas ESG. Con este fin, hemos desarrollado una serie de módulos y funcionalidades para que las grandes empresas puedan cumplir con esta regulación europea con total agilidad. Para información detallada sobre la CSRD, visita nuestros recursos.

Centralización de datos ESG para la CSRD

Ahora con Dcycle puedes reunir todos tus KPIs ESG, a través de un único dashboard, para tener total control de métricas ambientales, sociales y de gobernanza. Descarga tus datos desde una sola fuente, facilitando la elaboración de informes de sostenibilidad, y la evaluación de impactos para todos tus stakeholders.

  • Eliminamos la complejidad: Cumple con los requisitos de CSRD y las normas ESRS, y conoce en detalle cómo se aplica a tu empresa y qué datos te faltan.
  • Ten visibilidad sobre todos los “data points” relevantes en base a Doble Materialidad, y monitoriza tu estado de avance.

Prepárate para los informes XBRL exigidos por la CSRD

Con los últimos desarrollos en la plataforma Dcycle, te ayudamos a comprender los requisitos de información necesaria para la CSRD y gestionar todos tus datos ESG desde una única fuente.

  • Incorpora automáticamente los datos en una variedad de formatos para cumplir con el marco estándar CSRD y realiza un seguimiento de las normas ESRS necesarias para tus verificaciones.
  • Recopila y analiza todos los datos de tus proveedores para detectar y reducir riesgos en tu cadena de suministro, preparando así la Doble Materialidad.
  • Simplifica el proceso y ahorra tiempo: Desde Dcycle prepara tus datos para los informes ESG y comprende en detalle tus impactos para reducir el tiempo dedicado a la preparación de informes.

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) más simples, con una nueva visualización

Estamos comprometidos a proporcionar las mejores herramientas para gestionar y mejorar la sostenibilidad de tus productos. Este trimestre hemos lanzado una nueva visualización del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para entender, en todo detalle, categorías de impacto, procesos de producción y materiales.

  • En tu análisis de ciclo de vida, identifica los procesos más contaminantes y que generan mayor impacto ambiental y desarrolla estrategias para mitigarlas.
  • Explora los datos en detalle para obtener información específica sobre cada componente del ciclo de vida de tu producto.
  • Toma el total control de los datos y las modelizaciones de la huella de tus productos, acortando el tiempo dedicado a este tipo de análisis y facilitando la reducción de emisiones relacionadas a tu gama de productos. 

Actualización de Factores de Emisión de MITECO 2023 

Ya puedes actualizar los factores de emisión de MITECO a la última versión disponible para que pases todas los procesos de verificación sin sufrir subsanaciones. Esta actualización afecta a la medición de la huella de carbono en los alcances 1 y 2.

  • Pasar todas las verificaciones de tu huella de carbono, usando los últimos factores de emisión disponibles.
  • Total flexibilidad para actualizar tus cáculos a nivel de "holding" o en cada cuenta hija de forma individual.
  • Visualiza tus resultados previas y aplica factores de emisión anteriores.

Nuevo AI Chatbot para resolver dudas


Hemos lanzado un nuevo asistente inteligente diseñado para ayudar a perfiles como Pepi a resolver dudas de forma más ágil. Conviértete en un experto en sostenibilidad con nuestros recursos, y mejora tus interacciones con el software de Dcycle.

  • Nuestro chatbot utiliza IA generativa avanzada para entender y responder a tus consultas, facilitando una comunicación más fluida y eficiente.
  • Disponibilidad 24/7: garantizando un soporte continuo para tu gestión medioambiental, sin barreras.
  • Accede al artículo fuente escrito por nosotros, para verificar que la información es precisa y responde a tu pregunta específica. ¡Además es multi-idioma!

Soluciones para verticales: Logística y Fondos de Inversión

Ahora con Dcycle puedes subir tus ficheros logísticos vía API, haciendo así más eficiente la carga de datos. Además, te informaremos si hay algún error y calculamos estimaciones automáticamente para los datos que te falten, eliminando cualquier trabajo manual.

Calcula el impacto de cualquier envío y guárdalo en tu Transport Management System (TMS) y accede vía API a toda la información de tus clientes para integrar en sistemas de gestión. Para más información sobre nuestra API de Logística, ver la documentación técnica.

Además, hemos ampliado las unidades disponibles para el sector de logística para dar soporte a más alternativas de carga, incluyendo toneladas, pallets, FEU y TEU. Y con nuestro nuevo factor de carga puedes gestionar servicios Full Container Load (FCL) y Less Than Full Container Load (LCL) con facilidad.

Seguimos enriqueciendo nuestra solución para fondos de inversión con una serie de mejoras para que puedas configurar nuevas Principales Incidencias Adversas (PIAs) voluntarias relacionadas con incidentes de discriminación. Además, puedes consolidar las PIAs para incluir todas tus participadas y grupos de empresas. Hemos mejorado la visualización de datos exigida por el SFDR, ofreciendo más detalle por participadas y comparativas anuales para poder analizar la evolución de tus inversiones con mayor precisión y profundidad.

Take control of your ESG data today.
¿Quieres automatizar tus métricas de ESG?
Start nowRequest a demo
Luis Escámez
CPO & Founder

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.