La Evaluación del Ciclo de Vida (ECV) de los productos evalúa el impacto ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida
9
mins

Por qué realizar un ACV beneficia a su empresa y al medio ambiente

Updated on
June 26, 2025

En los últimos años ha crecido el interés de consumidores, gobiernos y empresas por las prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente. Un aspecto clave de la sostenibilidad es el análisis del ciclo de vida (ACV) de los productos, que evalúa el impacto ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

En este artículo analizaremos por qué realizar un ACV es beneficioso para las empresas, el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.

El análisis del ciclo de vida mejora tanto el negocio como el planeta. Usa un software para medir el ciclo vida para implementar esta metodología sin fricciones

¿Qué es un análisis del ciclo de vida?

Un análisis del ciclo de vida es una herramienta utilizada para evaluar el impacto ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de la materia prima hasta su eliminación. Este análisis tiene en cuenta todas las etapas de la vida de un producto, incluidas la producción, la distribución, el uso y la eliminación. El objetivo de un ACV es identificar oportunidades para reducir el impacto ambiental de un producto y mejorar su sostenibilidad general.

No todos los ACV son iguales: Los distintos tipos de análisis del ciclo de vida

Alcance:

El alcance de un ACV se refiere a los límites del análisis y a las etapas del ciclo de vida del producto que se incluyen. El ACV "de la cuna a la tumba" tiene el alcance más amplio, mientras que el ACV "de la puerta a la puerta" tiene un alcance más limitado.

Nivel de detalle:

El nivel de detalle de un ACV se refiere a la cantidad de información y datos que se recogen y analizan. El ACV de la cuna a la tumba requiere la mayor cantidad de datos y es el más detallado, mientras que el ACV de puerta a puerta es menos detallado.

Comparabilidad:

Pueden utilizarse distintos tipos de ACV para comparar el impacto ambiental de distintos productos o fases de producción. El ACV de la cuna a la tumba proporciona la comparación más exhaustiva, mientras que el ACV de la puerta a la puerta ofrece una comparación más específica.

Diferentes tipos de análisis del ciclo de vida

Life Cycle Assessment of a product

Dentro de un momento hablaremos de diferentes conceptos del ciclo de vida del producto, pero en general, el ciclo de vida del producto consta de cinco fases:

Las 5 etapas del ciclo de vida de un producto (de la cuna a la tumba)

  1. Extracción de materias primas
  2. Fabricación y transformación
  3. Transporte
  4. Uso y venta al por menor
  5. Eliminación de residuos

Diferentes modelos de ciclo de vida

En función de las etapas que le interesen o de los datos de que disponga, puede optar por incluir o eliminar fases. Normalmente hay 4 modelos de ciclo de vida del producto que puede elegir para su ACV.

1. ACV de la cuna a la tumba:

Un ACV de la cuna a la tumba evalúa el impacto ambiental de un producto desde la extracción de las materias primas hasta el final de su vida útil y su eliminación. Este tipo de ACV es el más exhaustivo y ofrece una imagen completa del impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida.

2. ACV de la cuna a la puerta:

Un ACV "de la cuna a la puerta" evalúa el impacto ambiental de un producto desde la extracción de las materias primas hasta el momento en que el producto sale de la fábrica. Este tipo de ACV es útil para comparar el impacto ambiental de diferentes productos en el punto de producción.

3. LCA de puerta a puerta:‍

Un ACV puerta a puerta evalúa el impacto ambiental de un producto desde el punto en que entra por la puerta de la fábrica hasta el punto en que sale. Este tipo de ACV es útil para evaluar el impacto ambiental de una etapa concreta de la producción, como la fabricación.

¿Cómo puede Dcycle ayudarle a controlar el impacto medioambiental de sus productos?

Dcycle le permite ser transparente con sus clientes compartiendo el impacto de sus productos al darle la distribución del impacto por material, área de impacto y proveedor; permitiéndole identificar los materiales con mayor impacto y dándole los datos para diseñar productos de menor impacto en el futuro.

Take control of your ESG data today.
¿Listo para tomar las riendas de su sostenibilidad?
Start nowRequest a demo
Boris Landívar
Environmental Engineer

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.