Compara Dcycle vs Osapiens y descubre la solución ESG que no solo cumple normativas y que mejor se adapta a tus necesidades en 2025.
Sostenibilidad
5
mins

Dcycle vs Osapiens: ¿Cuál es la mejor solución ESG para tu empresa?

Updated on
May 19, 2025

Comparar Dcycle vs osapiens es clave si queremos entender qué solución de gestión ESG realmente nos ayuda a recopilar, organizar y aprovechar toda la información que genera nuestra empresa.

Hoy, medir el impacto ambiental, social y de gobernanza ya no es una opción para ser competitivos. Si no lo hacemos, nos vamos quedando fuera de licitaciones, de inversiones y hasta de la preferencia de los clientes.

Vamos a entrar de lleno en lo que importa: qué diferencias reales existen, qué ofrece cada uno y cómo podemos aprovechar mejor la sostenibilidad como palanca de crecimiento.

La importancia de una solución ESG integral hoy

Hoy no basta con recoger unos cuantos datos sueltos. Las empresas que quieren competir de verdad necesitan medir, gestionar y reportar su información ESG de forma ordenada y estratégica.

¿Por qué? Porque cada vez más normativas, inversores y clientes exigen datos claros y auditables. No tenerlos significa quedarse fuera del juego antes de empezar.

Una solución ESG integral no es un extra bonito. Es la base para seguir creciendo en un mercado que no espera a los rezagados.

¿Qué ofrece Dcycle?

Una solución ESG pensada para cualquier caso de uso

Dcycle es una solución, no un servicio de consultoría ni una herramienta aislada. Está pensada para empresas que necesitan gestionar su información ESG de forma ágil y completa.

Desde el primer momento, recopilamos todos tus datos ESG y los organizamos para que puedas usarlos en EINF, CSRD, SBTi, Taxonomía, ISOs o lo que toque.

Datos listos para reportar y actuar

Aquí no hay que ser experto ni perder tiempo en hojas de cálculo. Los datos se integran automáticamente y están listos para usarse en informes, auditorías o decisiones internas.

¿La clave? Todo centralizado, todo claro.

Cumplimiento normativo sin complicaciones

Con Dcycle, cumplir con las normativas deja de ser una carga. Te ayudamos a preparar toda la información tal y como lo pide cada regulación, sin tener que pelearte con metodologías ni formatos.

Información ESG como ventaja competitiva

Gestionar bien tu impacto ESG ya no es solo cumplir. Es mejorar tu imagen, abrirte puertas y reducir riesgos.

Y si lo haces con datos reales y organizados, eso se nota en el mercado.

Sin rodeos, sin adornos innecesarios

No vendemos humo. Si tu empresa quiere tener control sobre su sostenibilidad, mejorar su posición y evitar líos regulatorios, esta es la forma de hacerlo.

4 beneficios que tu empresa puede obtener con una solución ESG como Dcycle

1. Cumplimiento normativo sin complicaciones

Cada vez más leyes y estándares piden datos ESG claros y trazables. ¿Te imaginas reportar todo de forma sencilla, sin quebraderos de cabeza? Con una solución como Dcycle, cumplir con las normativas deja de ser un lío.

Te ayudamos a tener todos los datos en orden, preparados para cualquier auditoría o requisito legal que se cruce en el camino.

2. Aceleración en la toma de decisiones estratégicas

Tener la información ESG bien organizada no es solo para cumplir normativas. Nos da datos reales para tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Con la información correcta en el momento adecuado, pasamos de actuar por intuición a actuar con estrategia.

3. Mejor imagen corporativa basada en hechos verificables

Hablar de sostenibilidad ya no sirve. Ahora hay que demostrarlo. Las empresas que tienen datos verificables refuerzan su credibilidad ante clientes, inversores y todo el mercado.

¿Podemos relajarnos pensando que basta con "comunicar bien"? No del todo. Hoy lo que cuenta son los hechos, no las palabras.

Un componente cada vez más evaluado por clientes, inversores y reguladores es la huella ambiental. 

Por eso es esencial comprender qué es la huella de carbono y cómo integrarla dentro de tu estrategia ESG para anticiparte a futuras exigencias normativas y reputacionales.

4. Preparación para nuevos mercados y oportunidades de negocio

Tener una gestión ESG sólida abre puertas. Cada vez más sectores y mercados piden información transparente para dejarte entrar o para seguir trabajando contigo.

Una solución integral nos permite estar siempre preparados, sin correr a última hora ni perder oportunidades por falta de datos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué diferencia a Dcycle de otras plataformas de gestión ESG?

Dcycle no es solo una plataforma de recopilación de datos. Es una solución integral que organiza toda tu información ESG y la adapta automáticamente a los distintos marcos que necesites, sin enredos ni procesos interminables.

No hacemos consultoría, te damos el control total de tus datos desde el primer día.

¿Dcycle es compatible con las normativas europeas como CSRD y Taxonomía?

Claro. Nuestro enfoque está preparado para cumplir con CSRD, Taxonomía, SBTi, ISOs y cualquier normativa que el mercado o tu sector pidan.

¿Te preocupa tener que adaptarte a cambios normativos? Con Dcycle, siempre vas un paso por delante.

¿Necesito conocimientos técnicos para usar Dcycle?

No. Dcycle está pensado para que cualquier empresa pueda gestionar su información ESG sin necesidad de ser experta en tecnología ni en normativas.

¿Procesos complicados y llenos de jerga técnica? Eso lo dejamos para otros. Nosotros apostamos por un modo de trabajo claro, sencillo y directo.

¿Puedo gestionar datos ambientales, sociales y de gobernanza desde un solo lugar?

Sí. Todo tu impacto ESG se centraliza en un único espacio, organizado y disponible para reportes, auditorías o decisiones estratégicas.

No tienes que andar saltando entre sistemas distintos. Con Dcycle, todo está conectado de forma natural.

¿Cómo ayuda Dcycle a mejorar mi posición competitiva en el mercado?

Medir bien tu sostenibilidad no solo cumple con las normas, también te coloca por delante de quienes aún no entienden que el ESG es un activo estratégico.

Te da acceso a nuevos mercados, mejores financiaciones y clientes más exigentes, todo gracias a datos sólidos y verificables, no a discursos vacíos.

Take control of your ESG data today.
Toma el control de tus datos ESG hoy.
Start nowRequest a demo

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.