Hablemos de "Dcycle vs Greenomy": por qué comparar soluciones ESG es estratégico
Por qué Dcycle es la solución ESG que impulsa tu ventaja competitiva
En el debate actual sobre gestión de información ESG, comparar Dcycle vs Greenomy es algo que cada vez más empresas están haciendo para no quedarse atrás.
Medir, gestionar y comunicar el impacto ambiental ya no es un lujo: es una necesidad para competir en cualquier mercado.
Cada dato ESG que no tengas controlado, cada informe que no puedas entregar a tiempo, es una oportunidad perdida.
No basta con buenas intenciones: hace falta un sistema real que funcione para cualquier necesidad.
Desde cumplir con la CSRD, pasar auditorías ISO o fijar objetivos en SBTi, todo empieza recopilando bien tus datos y conectándolos a tus casos de uso.
¿Podemos permitirnos improvisar? No si queremos seguir en el juego.
Las empresas que entienden esto ya están invirtiendo en soluciones que les permitan convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real.
Ahora vamos a ver qué opciones tienes, qué ofrece cada plataforma y cuál se adapta mejor a lo que de verdad necesitas.
¿Por qué tiene sentido comparar soluciones ESG ahora? Porque cada vez hay más empresas que saben que medir y gestionar su impacto ya no es una opción si quieren seguir siendo competitivas.
Cuando hablamos de Dcycle vs Greenomy, no estamos eligiendo entre “lo bonito” o “lo correcto”.
Estamos hablando de cómo adaptar la recopilación de datos ESG a lo que de verdad necesitamos: cumplir normativas, ser más eficientes y demostrar resultados reales.
¿Podemos dejarlo todo en manos de documentos y hojas de cálculo eternas? No si queremos que la sostenibilidad funcione como una palanca estratégica de negocio.
Hoy, quien no mide bien, simplemente no compite.
Ahora vamos a ver cómo trabaja cada solución y qué puede aportar a tu empresa.
Dcycle no es una auditoría, ni una consultoría.
Somos una solución diseñada para empresas que necesitan recopilar, gestionar y distribuir su información ESG de forma sencilla y efectiva.
Nuestra propuesta es clara: centralizamos todos tus datos ESG y los adaptamos a cualquier caso de uso que necesites: EINF, CSRD, SBTi, Taxonomía, ISOs o cualquier otra exigencia que tengas que cubrir.
¿Cuál es la diferencia? No vendemos informes ni servicios sueltos. Ponemos a tu alcance una solución real que conecta toda la información ESG de tu empresa para que puedas usarla de forma estratégica, eficiente y rápida.
La sostenibilidad no puede ser un lío más en tu operación diaria. Necesitas soluciones que sumen, no que compliquen.
No necesitas 10 sistemas ni 20 informes distintos. Con Dcycle todo tu ESG vive en un solo sitio, accesible, ordenado y listo para ser usado.
¿Tienes que presentar datos a la CSRD, a tu consejo o a una certificadora ISO? Da igual. Dcycle adapta la misma base de datos ESG para cada caso de uso, sin que pierdas tiempo ni precisión.
Gestionar tu información ESG desde un solo lugar no solo te hace más eficiente. También te protege de errores, sanciones o pérdidas de oportunidades por no tener los datos correctos a tiempo.
Cada vez más contratos exigen demostrar tu gestión ESG. Con Dcycle, lo haces fácil y rápido, ganando puntos frente a tus competidores y abriendo puertas a nuevos mercados.
La transparencia en ESG ya no es opcional. Con Dcycle, no solo reportas, demuestras con datos sólidos tu compromiso real, y eso genera confianza en quien realmente importa.
Elegir una plataforma ESG no es solo una cuestión técnica. Hay retos reales que, si no gestionamos bien, pueden frenar todo el avance que buscamos.
Vamos a ver los tres problemas más comunes y cómo podemos solucionarlos desde el principio.
Cada normativa pide cosas diferentes y cambia más rápido de lo que a veces podemos seguir. CSRD, Taxonomía UE, ISOs... cada una tiene sus matices.
¿Cómo enfrentarlo? Necesitamos una solución capaz de adaptarse a cualquier marco, no solo al de este año.
Los datos ESG suelen estar en mil sitios diferentes. Hojas de Excel, correos, sistemas internos... un caos difícil de ordenar.
La clave está en centralizar todo. Una única fuente de datos, bien estructurada, para no perder el control ni duplicar esfuerzos.
No todas las empresas tienen expertos en ESG en su equipo. Y pretender que el resto cargue con ese trabajo solo crea más líos.
¿La solución? Usar una plataforma que simplifique al máximo el proceso, para que cualquier persona pueda gestionar datos ESG de forma fácil y fiable.
Dcycle es una solución integral pensada para cualquier caso de uso ESG, no solo para cumplir con lo mínimo.
Greenomy se enfoca principalmente en reportes para regulaciones europeas.
Nosotros vamos más allá: recogemos, organizamos y distribuimos toda tu información ESG, adaptándola a lo que necesites.
Simplificamos el proceso completo.
Con Dcycle, tus datos ya están estructurados desde el inicio y se pueden adaptar a cualquier normativa: CSRD, SBTi, Taxonomía UE, ISO 14001, lo que sea. No tienes que empezar de cero cada vez.
No. Nuestra solución está diseñada para encajar sin fricciones. Nos adaptamos a cómo ya trabajas, sin cambiar tu modo de trabajo ni añadir más carga a tu equipo.
Evitas errores, duplicidades y pérdida de tiempo. Tener todos tus datos ESG en un solo lugar te da control, agilidad y eficiencia, además de poder reportar mejor y más rápido.
Todo empieza con un diagnóstico rápido. A partir de ahí, centralizamos tus datos, automatizamos procesos, y te damos la base para tomar decisiones estratégicas con tus indicadores ESG.
Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.
The most recognized methodologies are:
Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.
Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.
Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.