Legislación
4
mins

Cambios en los ESRS 2025: qué implica el “quick fix” para las empresas obligadas a reportar CSRD

Updated on
July 22, 2025

ESRS “Quick Fix”: menos carga, misma obligación

La Comisión Europea ha introducido cambios en los estándares ESRS para facilitar el primer año de reporte obligatorio, que se refiere al ejercicio fiscal 2024 (FY2024 = Financial Year 2024).
En otras palabras: las empresas afectadas reportarán en 2025 sobre lo ocurrido en 2024.

Este ajuste reduce la carga inicial, pero no elimina la obligación. Aquí te explicamos qué cambia, qué no, y qué hacer si estás en el primer grupo afectado.

🎯 ¿Tienes que cumplir con la CSRD y no sabes por dónde empezar? Hemos preparado una guía práctica para entender los puntos clave, adaptar tus procesos y cumplir sin complicaciones.

👉 Descargar guía CSRD gratuita

¿Qué es el “Quick Fix” de los ESRS?

El 12 de julio de 2025, la Comisión Europea adoptó un conjunto de modificaciones al primer paquete de estándares ESRS. El objetivo es claro: dar más margen a las empresas que reportan por primera vez bajo la CSRD.

Estas modificaciones:

  • Extienden plazos
  • Reducen algunos requisitos
  • Eliminaron los disclosures voluntarios
  • Aplican también a empresas grandes (no solo pymes)

No es una nueva directiva. Es un ajuste técnico al contenido del primer año de aplicación.

¿Qué cambia?

1. Se extiende el plazo para ciertos disclosures

Algunos datos se pueden omitir hasta 2026, como:

  • Efectos financieros del cambio climático
  • Datos sobre biodiversidad
  • Información sobre trabajadores en la cadena de suministro

2. Las medidas transitorias se amplían a grandes empresas

Antes solo aplicaban a pymes cotizadas.
Ahora se aplican también a empresas Wave One.

🧾 ¿Qué es Wave One?
Es el primer grupo de empresas obligadas a reportar bajo la CSRD en 2025.
Incluye a las que ya estaban sujetas a la NFRD:
• Más de 500 empleados
• Empresas cotizadas
• Entidades de interés público (como bancos y aseguradoras)

3. Se eliminan todos los “may disclose”

Los disclosures voluntarios desaparecen.
Menos ambigüedad, más foco.

4. Revisión completa prevista para 2027

EFRAG ya trabaja en una nueva versión simplificada de los ESRS que reduciría un 66% de los puntos de datos.

¿Qué no cambia?

  • La CSRD sigue vigente.
  • El EINF sigue siendo obligatorio hasta 2026, y debe alinearse progresivamente con los ESRS (según CNMV e ICAC).
  • Las empresas de Wave One deben reportar en 2025, sobre datos de 2024.
  • La trazabilidad del dato ESG sigue siendo esencial.

En resumen: la carga se ajusta, pero la dirección sigue siendo la misma.

¿Qué deben hacer las empresas ahora?

Esto no va de parar. Va de ordenar bien.

💡 Recomendaciones prácticas:

  • Confirma si estás en Wave One.
    Si tienes más de 500 empleados o estás ya sujeta a la NFRD, estás dentro.
  • Aplica las exenciones disponibles, pero no dejes para mañana la estructura que necesitas hoy.
  • Centraliza y traza los datos ESG desde el inicio.
    Evita rehacer procesos cada año.
  • Conecta sostenibilidad con el resto de áreas.
    No es solo un informe. Es una infraestructura de datos.

Cómo lo vemos en Dcycle

Este ajuste no es un paréntesis. Es una oportunidad para estructurarte con cabeza.
No se trata de hacer más, sino de tener el control.

Nuestra tecnología permite a las empresas:

  • Unificar todos los datos ESG en un solo sistema
  • Aplicar automáticamente los criterios ESRS
  • Rastrear cada cálculo y documento
  • Reutilizar la información para múltiples usos: CSRD, EINF, CDP, clientes, auditorías…

📌 No es una consultoría. Es un sistema de control para que trabajes mejor, más rápido y sin rehacer trabajo.

Take control of your ESG data today.
🚀 ¿Quieres ver cómo te afecta este cambio y cómo organizarlo sin complicaciones?
Start nowRequest a demo
Alba Selva Ortiz
Brand Manager

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.