La Comisión Europea ha introducido cambios en los estándares ESRS para facilitar el primer año de reporte obligatorio, que se refiere al ejercicio fiscal 2024 (FY2024 = Financial Year 2024).
En otras palabras: las empresas afectadas reportarán en 2025 sobre lo ocurrido en 2024.
Este ajuste reduce la carga inicial, pero no elimina la obligación. Aquí te explicamos qué cambia, qué no, y qué hacer si estás en el primer grupo afectado.
🎯 ¿Tienes que cumplir con la CSRD y no sabes por dónde empezar? Hemos preparado una guía práctica para entender los puntos clave, adaptar tus procesos y cumplir sin complicaciones.
El 12 de julio de 2025, la Comisión Europea adoptó un conjunto de modificaciones al primer paquete de estándares ESRS. El objetivo es claro: dar más margen a las empresas que reportan por primera vez bajo la CSRD.
Estas modificaciones:
No es una nueva directiva. Es un ajuste técnico al contenido del primer año de aplicación.
Algunos datos se pueden omitir hasta 2026, como:
Antes solo aplicaban a pymes cotizadas.
Ahora se aplican también a empresas Wave One.
🧾 ¿Qué es Wave One?
Es el primer grupo de empresas obligadas a reportar bajo la CSRD en 2025.
Incluye a las que ya estaban sujetas a la NFRD:
• Más de 500 empleados
• Empresas cotizadas
• Entidades de interés público (como bancos y aseguradoras)
Los disclosures voluntarios desaparecen.
Menos ambigüedad, más foco.
EFRAG ya trabaja en una nueva versión simplificada de los ESRS que reduciría un 66% de los puntos de datos.
En resumen: la carga se ajusta, pero la dirección sigue siendo la misma.
Esto no va de parar. Va de ordenar bien.
💡 Recomendaciones prácticas:
Este ajuste no es un paréntesis. Es una oportunidad para estructurarte con cabeza.
No se trata de hacer más, sino de tener el control.
Nuestra tecnología permite a las empresas:
📌 No es una consultoría. Es un sistema de control para que trabajes mejor, más rápido y sin rehacer trabajo.
Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.
The most recognized methodologies are:
Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.
Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.
Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.