2
mins

Dcycle obtiene la certificación ISO 27001

Updated on
September 17, 2025
En Dcycle, nos complace anunciar que hemos obtenido con éxito la certificación ISO/IEC 27001, un estándar reconocido a nivel mundial para los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Este logro subraya nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad de la información, garantizando que los datos de nuestros clientes estén protegidos con la máxima diligencia.

¿Qué es la ISO 27001?

La ISO/IEC 27001 es la norma líder mundial para la gestión de la seguridad de la información. Describe los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) dentro de una organización.

La norma proporciona un marco integral que permite a las empresas de cualquier tamaño y sector gestionar la seguridad de los activos, como la información financiera, la propiedad intelectual, los detalles de los empleados o la información que les han confiado terceros.

¿Por qué es importante la norma ISO/IEC 27001?

En el panorama digital actual, la amenaza de la ciberdelincuencia está siempre presente y constantemente surgen nuevos riesgos. La certificación ISO/IEC 27001 capacita a las organizaciones como la nuestra para que sean conscientes de los riesgos, identificando y abordando de manera proactiva las vulnerabilidades antes de que puedan aprovecharse. Al seguir esta norma, garantizamos un enfoque holístico de la seguridad de la información, que incluye procesos rigurosos, políticas aprobadas y soluciones tecnológicas avanzadas.

Qué significa esto para nuestros clientes

Lograr la certificación ISO/IEC 27001 no consiste solo en cumplir con una norma, sino en ofrecer valor a nuestros clientes. Si es uno de nuestros clientes o tiene la intención de serlo, esta certificación le beneficia de la siguiente manera:

  • Seguridad de datos mejorada: Al cumplir con las normas ISO 27001, nos aseguramos de que todos los datos, especialmente la información confidencial, se manejen de forma segura y responsable. Esto minimiza el riesgo de filtraciones de datos y ciberataques.

  • Mayor confianza: La certificación es un testimonio de nuestro compromiso con la protección de sus datos. Demuestra que hemos implementado un sistema sólido que cumple con las mejores prácticas y principios de seguridad de la información.

  • Gestión de riesgos: Con un SGSI certificado, estamos mejor equipados para identificar, evaluar y mitigar los riesgos, garantizando que nuestras operaciones sigan siendo resilientes frente a posibles ciberamenazas.

  • Excelencia operativa: La norma ISO/IEC 27001 promueve la mejora continua. Al seguir estos estándares, no solo protegemos sus datos, sino que también optimizamos nuestros procesos para ofrecer mejores servicios.

Mirando hacia el futuro

En Dcycle, nuestra misión es proporcionar una solución confiable y segura para la medición e informes de métricas ESG. Con la certificación ISO 27001, damos un importante paso adelante para garantizar que nuestra plataforma siga siendo un entorno seguro para sus datos.

Toma el control de tus datos ESG hoy.
Comienza ahora
Gonzalo Cabanas
Backend Engineer

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.