
La web muestra en tiempo real las emisiones de CO2 eq. generadas por el Black Friday en España.
Este año se espera que el gasto medio de los españoles en el Black Friday aumente un 20% respecto a 2020, con 180 euros por persona. Si se tiene en cuenta toda la llamada "Black Week", que va desde el Black Friday hasta el Cyber Monday, se espera que el gasto medio por consumidor aumente hasta los 270 euros .
En general, las compras aumentarán un 139% respecto a la semana anterior, y los productos más demandados serán: tecnología (teléfonos y ordenadores), cosmética y moda, donde los descuentos alcanzarán hasta el 50%. Se estima que 13 millones de adultos españoles harán sus compras en el Black Friday.
Sin embargo, hay muchas marcas que han anunciado que no participarán en el Black Friday. Algunas de ellas incluso aumentarán sus precios para donar márgenes extra a causas sociales y medioambientales.
El Black Friday fomenta el consumo excesivo e innecesario, lo que es perjudicial por muchas razones:
Para dar a conocer lo que supone este día de consumo masivo, en Dcycle hemos creado el Traductor del Black Friday. La web muestra en tiempo real las emisiones de CO2 eq. que genera el Black Friday en España.
Entendemos la sostenibilidad a través de los datos y la tecnología. Por eso hemos conseguido extraer y conectar el impacto real de las categorías más demandadas, traduciéndolo en productos de consumo cotidiano.
Hagamos que el impacto transparencia dar forma a los hábitos de compra del futuro.