Durante años, Dcycle ha sido la plataforma donde las empresas calculan su huella, reportan ESG y cumplen con normativas como la CSRD.Pero eso ya no es suficiente.
Porque el problema no está solo en tener los datos. Está en cómo se gestionan.
¿Quién los aporta?
¿Dónde se guardan?
¿Se entienden?
¿Se reutilizan?¿O se vuelven a pedir cada vez que empieza un proyecto nuevo?
Y si trabajas con un grupo empresarial, el caos escala: fuentes desconectadas, equipos que no hablan entre sí, formatos imposibles y plazos que no perdonan.
Por eso Dcycle cambia. Y no hablamos de una mejora puntual. Hablamos de un rediseño real de cómo se organiza el trabajo en sostenibilidad.
Porque el mejor dato es el que no se pide.
Dcycle ya no es solo una plataforma para subir datos o generar informes.
Ahora puedes estructurar tu trabajo en torno a proyectos: definir qué hay que hacer, quién lo tiene que hacer y en qué momento.
Con trazabilidad, automatización, colaboración real y una vista clara del avance.
A continuación te contamos los 5 pilares del rediseño de Dcycle.
Y cómo te van a cambiar el día a día.
Puedes crear proyectos según lo que necesites: una normativa, un cliente, una instalación concreta o un año fiscal.
Defines nombre, fechas y objetivo. Dcycle estructura automáticamente lo que hace falta para completarlo.
En esta primera versión, los proyectos son para huella de carbono completa.
Cada proyecto genera automáticamente todas las tareas que deben completarse para llegar a tiempo. Y si una tarea aplica a varios proyectos, solo tienes que hacerla una vez. Nosotros nos encargamos del resto.
Esto ahorra tiempo, evita duplicidades y reduce errores en la gestión de datos.
Puedes asignar responsables por KPI, tipo de dato o instalación. Cada persona accede directamente a lo que le corresponde, con contexto, fecha límite y trazabilidad completa.
Ya no hace falta perseguir a nadie.
Y todo lo que ocurre con ese dato —quién lo sube, quién lo comenta, quién lo valida— queda registrado.
Ahora puedes comentar directamente sobre un archivo, un dato o una tarea.
¿Faltan los kWh? ¿Una factura está duplicada? ¿Una instalación aún no ha subido su parte?
Todo se comenta en contexto.
Y queda trazado para que quien lo necesite lo encuentre sin rehacer el trabajo o enviar cadenas infinitas de correos.
Además, puedes compartir el enlace exacto al punto donde falta la información.
Por ejemplo: si ves que falta un consumo en una instalación concreta, puedes enviar ese link directamente al responsable para que lo complete.
💬 “Subida la factura, falta validación.”
💬 “Este KPI tiene datos duplicados en otra instalación.”
🔗 “Te paso el enlace directo a la instalación, falta el consumo de febrero.”
Todos los proyectos, todas tus empresas, todas las instalaciones.Desde una sola pantalla puedes ver qué está hecho, qué falta y quién lo tiene pendiente.La estructura organizativa está integrada en la navegación: agrupaciones, participadas, filiales… todo en orden.
Esto te permite anticiparte, entregar a tiempo y no perder el control operativo aunque el volumen crezca.
Porque la mayoría de responsables ESG en grupos empresariales:
Este rediseño convierte Dcycle en una torre de control real.
Donde no hace falta recordar lo que pasa, porque puedes verlo.
No necesitas perseguir a nadie, porque puedes asignarlo.
Y no tienes que explicar lo mismo diez veces, porque queda comentado y trazado.
Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.
The most recognized methodologies are:
Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.
Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.
Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.