Herramienta de Mapeo de Datos de Sostenibilidad 2025.

¿La UE ha cambiado las reglas del juego?

El Reglamento Ómnibus ya es una realidad y parece que ha transformado el panorama de la sostenibilidad empresarial en Europa. Si tu empresa debía cumplir con la CSRD, necesitas entender qué ha cambiado y qué puedes hacer.
¿Qué ha cambiado con el Ómnibus?
La Unión Europea ha escuchado a las empresas: la regulación ESG se había vuelto demasiado compleja.

El Ómnibus surge como respuesta para simplificar y hacer más competitivas las empresas europeas:

1.
Reportes más breves: Reducción del 25% en los requisitos de la CSRD para grandes empresas y hasta un 35% para pymes.
2.
Menos requisitos para proveedores: Las PYMES no tendrán que reportar datos a las grandes empresas más allá de lo estrictamente necesario. Además, se han modificado los umbrales que afectan a las empresas: ahora aplican a aquellas con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 50M o un balance mayor a 20M. Las pequeñas empresas en cadenas de suministro enfrentarán exigencias más realistas.
3.
Mayor flexibilidad: Se retrasan los plazos de entrega.
Requisitos ajustados para proveedores: Las PYMES podrán no reportar datos a las grandes empresas lo que no sea estrictamente necesario. 
Lo que el Ómnibus NO cambia (y debes saber)
Aunque la UE simplifica, tener control sobre tu sostenibilidad sigue siendo estratégica y clave para posicionarte en el mercado. El problema real sigue siendo el mismo:

⚠️ La recopilación y orden de los datos sigue siendo el mayor desafío. El Ómnibus no elimina esta necesidad.

⚠️ Los inversores y clientes siguen valorando el compromiso ESG. No es solo cumplimiento: es competitividad.
¿Por qué este cambio ahora?
Este giro regulatorio responde a tres factores clave:

1. Preocupación por la competitividad europea: Francia y Alemania han presionado para evitar que las exigencias normativas frenen la innovación.

2. Cambio en el panorama político de la UE:
Las elecciones de 2024 han traído nuevas perspectivas sobre la regulación empresarial.

3. El influyente Informe Draghi:
Ha evidenciado que el exceso de burocracia obstaculiza el crecimiento económico.
¿Cómo afecta a tu empresa?
 El impacto varía según tu posición:

🔹 Si sigues reportando bajo CSRD: tu carga administrativa se reduce, pero la sostenibilidad sigue siendo prioritaria.

🔹 Si eres proveedor: seguirás proporcionando datos ESG, aunque con requisitos más razonables.

🔹 Si buscas financiación: los criterios ESG continúan siendo decisivos para inversores y entidades financieras.

🔹 Si no te afecta la CSRD: el problema sigue siendo el mismo, el control de tus datos de sostenibilidad.
¿Qué debes hacer ahora?
La simplificación no significa inacción. Las empresas preparadas tendrán ventaja competitiva:

1. Analiza los cambios específicos que afectan a tu sector y tamaño de empresa.

2. Revisa tu estrategia de recopilación de datos, sigue siendo el núcleo del cumplimiento.

3. Actualiza tus procesos internos para adaptarlos a los nuevos requisitos.

4. Comunica proactivamente tu compromiso con la sostenibilidad, más allá del cumplimiento.
Descubre cómo adaptarte al Ómnibus con Dcycle
 En Dcycle transformamos la complejidad en oportunidad. Nuestros expertos te ayudarán a:

✓ Entender exactamente qué aspectos del Ómnibus afectan a tu negocio. 

✓ Implementar sistemas eficientes de gestión de datos ESG. 

✓ Convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva real.
​​Tu estrategia ESG, centralizada y lista para cualquier caso de uso
¡Pide un asesoramiento gratis!